- Tu blog de poesía más leído por la web -
Mostrando las entradas con la etiqueta APOLOGETICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta APOLOGETICA. Mostrar todas las entradas

22.5.10

Dios Existe


Quiero responder aquí a una interrogante planteada por Agnóstico en algunos comentarios recurrentes sobre el ensayo anterior. Confieso que esta oportunidad me anima a demostrar y compartir mi fe por este espacio nada habitual a esta temática. Siempre he creído que probablemente una de las razones por la que algunas personas no comparten su fe es porque no tienen en verdad una fe que compartir, y no creo que sea mi caso. Por otro lado, sé bien que el tema de la existencia de Dios no solo es debatible, es siempre pertinente. Me decido por esto a responder esta gran interrogante tratando de ser lo más sencillo y diáfano posible, no optando por la retórica de los conocimientos teológicos y doctrinales adquiridos que pueden llegar a ser poco comprensibles muchas veces. Como cristiano que soy, quiero responder mejor en base al testimonio ligado a la experiencia de una búsqueda honesta y constante de la verdad de Dios. No por esto dejo de lado el aporte del conocimiento científico pues qué mejor que usar los mismos métodos que la ciencia moderna nos provee para llegar y demostrar una verdad. A diferencia de algunos místicos, descreo de la incompatibilidad de la ciencia con lo inasible, de la lógica con el argumento ontológico (objetividad-subjetividad), coincidencias a las que llegaron Kant, Tomas de Aquino, entre otros. Además, es válido poder descansar en la capacidad de conciencia que Dios ha puesto en cada individuo para revelarse ante él y opto aquí como cristiano por despertar dicha conciencia.
El tema planteado, prefiero llamarlo así, es en resumidas cuentas, demostrar la existencia de Dios. Analizando la intencionalidad del planteamiento, es pertinente señalar que esto no es otra cosa que una interrogante implícita que frecuentemente nos formulan ateos y agnósticos por lo general, sugiriendo de algún modo que nuestra fe es ciega y que la razón está del lado de ellos. En otras palabras, suelen afirmar que nosotros los creyentes tenemos fe ciega mientras que ellos tienen fe calculada o racional. No concuerdo con esto. Dios nunca nos ha pedido que tengamos una fe ciega y nunca lo hará. Dios es luz. La fe ciega es la que guía a las personas al oscurantismo existencial, al error doctrinal, a las falsas creencias, doctrinas y religiones. Nosotros solemos usar de fe para la mayoría de las decisiones que tomamos en la vida, y deberíamos hacer lo mismo para las decisiones eternas.
Ahora bien, según las directrices de la misma ciencia, todo conocimiento tiene que ser no solo objetivo sino también demostrable. Para no explayarme demasiado, usaré lo que la ciencia conoce como evidencia para probar una verdad ya sea natural, histórica, arqueológica, etc., pero sólo haré uso de la llamada evidencia lógica, la cual despierta, sensibiliza y direcciona a la razón. En resumidas cuentas, esta evidencia tiene cuatro aristas: creación, diseño, arte, orden. Esto se explica mejor deductivamente (método deductivo-axiomático). Ejemplo: Si usted ve una mesa o un mueble de madera a su alrededor, puede entender por simple lógica que detrás de esto existe un carpintero, alguien que lo hizo, un creador. Si usted ve un auto último modelo, puede entender que existe alguien que hizo el diseño. Si usted ve una pieza de arte, puede entender que hay un artista. Si usted ve diez vasos en fila, puede entender que alguien los puso en ese orden. Ahora, ¿cuando usted observa a su alrededor y ve toda la naturaleza existente, qué observa?, usted ve creación, diseño, arte, orden. Si las cosas mencionadas tienen un creador, un diseñador, un artista y un ordenador, ¿por qué no habría de creer que existe un Creador, un Diseñador, un Artista, y un Ordenador Inteligente detrás de todo este universo?. Por evidencia lógica, podemos deducir que para que todo esto exista y funcione, tiene necesariamente que estar estructurado por una existencia inteligente y superior, por un gran diseñador de leyes naturales; no por la nada, el azar, el caos de una gran explosión o por una suma de infinitas coincidencias; sería ilógico y poco razonable pensar así.
La palabra de Dios nos dice en Hebreos 11:3: "Por fe entendemos haber sido constituido el universo por la palabra de Dios, de modo que lo que se ve fue hecho de lo que no se veía". Esta misma palabra nos revela en Romanos 1:19-20: "Porque lo que de Dios se conoce les es manifiesto, pues Dios se lo manifestó. Porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que no tienen excusa". Dios existe. La gente no tendrá excusa delante de Dios de decir que no había suficiente evidencia de su existencia, porque toda la creación habla del Creador. ¿Cómo sabemos que una casa tiene un constructor? ¡con tan solo ver la casa! la casa misma es la prueba, la evidencia de que existe un constructor. Este universo, en sí mismo, es la evidencia de que Dios existe. Esto es en resumen lo que los teólogos llaman la revelación natural, la cual se deduce por la evidencia más lógica y racional posible; y lo que los científicos llaman evidencia lógica, la cual se deduce por un simple método de deducción racional. Dios usa esta revelación para dar testimonio de su existencia a nuestras conciencias. Nadie puede negar que existe una voz en lo más profundo de nosotros que concuerda con todo esto y que a la vez hay un vacío existencial en todo ser humano que solo puede ser llenado por Dios. Además de esto existe la revelación especial, que es Dios mismo dándose a conocer al hombre a través de su palabra de verdad registrada en la Biblia.
Una pregunta que se le puede hacer a un ateo o a un agnóstico es: ¿Qué evidencia real tiene usted que comprueba que Dios no existe? Ellos no tienen un evidencia valedera, mucho menos una evidencia científca o lógica para respaldar su creencia. Por lo tanto, lo que ellos tienen es fe ciega. Lo que erróneamente nos acusan a nosotros de poseer es precisamente lo que ellos utilizan como base para su destino eterno.
Lo cierto es que Dios no está lejos de nosotros, mucho menos de un(a) valiente para reconocer su condición espiritual y su necesidad de Dios, que decide creerle y buscarle en arrepentimiento y fe y llegar así a experimentar la conversión y salvación y la subsecuente regeneración por el obrar del poder de Dios en su vida, de un obrar para bien, y empezar una nueva vida en El, una vida conforme a su voluntad y propósitos sabiéndose reconocido por su Creador, en comunión con su Espíritu, con la personalidad gloriosa de su amor, con lo trascendente; saberse humilde participe de lo eterno, lo divino y lo infinito.
Hasta aquí mi respuesta al tema planteado por Agnóstico. Ahora, la pregunta es, ¿qué harás tú con Dios? Puede sonar desafiante o no, pero es algo que todos nos tenemos que plantear y replantear alguna vez en la vida. La respuesta obviamente es interior y personal, es algo que traspasa nuestro propio corazón y nuestra temporalidad terrena y cada quien tiene que optar por una decisión. Dios está dispuesto a obrar en nosotros, pero espera una respuesta real de nuestra parte, una búsqueda veraz, una respuesta de fe, un arrepentimiento genuino y consciente. Está en juego nuestro destino eterno, el lugar donde hemos de habitar la eternidad y la eternidad implica demasiado tiempo, debemos asegurarnos de tener la respuesta correcta. Desde aquí, te animo a que optes por la verdad de Dios, por la respuesta correcta. Es preciso recordar que nadie en toda la historia de la humanidad afirmó lo que Jesucristo dijo: "Yo soy el camino, la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí" (Juan14:6). Dios te guíe y te bendiga siempre.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...