
POESIA
En el silencio
descansa la poesía.
En el silencio apagado
de la llama,
en el silencio violento
de la sangre,
en el silencio inmaculado
de la margarita,
en el silencio aullante del dolor.
Descansa y yo la despierto,
para manchar la hoja
y la conciencia.
POEMA A CIEGAS
Está faltando la luz y
escribo el poema a ciegas
en la hoja de un viejo calendario.
Por primera vez me doy cuenta
que las palabras son vanas
y vano es nuestro entendimiento
si en la noche la tinta
no logra desprenderse de
la oscuridad del cielo
y mi poema no logra
iluminarme el camino
adentro mío
y si tú no estás conmigo
para darme consuelo
de esta amarga palidez
del alma obscura.
ROSA
Hoy me siento
triste como una rosa de plástico
en un cementerio,
condenada a vivir
en la morada erigida al culto
de la muerte,
estéril y artificial
en mi descarado rojo fuego,
frágil en la vergüenza eterna
de quien está destinado
a ser siempre
una máscara en la realidad
y un rostro demasiado humano en la ficción.
a ser siempre
una máscara en la realidad
y un rostro demasiado humano en la ficción.
Silvia Favaretto. Venecia, Italia, 1977. Profesora, traductora, editora, escritora y sobre todo, poeta de depurada técnica; logra imprimir en sus versos algo más que un referente de lo usual dentro del preciosimo lírico, la trascendencia de una poética veraz enraizada en una estética evolutiva entre lo contemplativo y vivencial. Con muchos premios literarios en su haber, ha sido publicada en diversas revistas y antologías italianas y extranjeras. Participa activamente en el quehacer cultural y en diversos festivales de poesía. Tiene publicados en poesía las obras: La carne del tiempo (Ed.Bilingüe, 2002), La terra e sanita e il variopinto orrore (Plaquette Ed.Bilingüe, 2004), El sacrificio de la mar (Cd.Bilingüe, 2006), Palabras de agua (2007), y la antología Entre la carne y las palabras (2008). Es además editora de la revista virtual bilingüe La fuente de las 7 vírgenes.
Contacto:http://lafuentedelas7virgenes.spaces.live.com/
http://www.facebook.com/silviafavaretto7
41 comentarios:
Ame Rosa, muy bueno...
Sdos!
Buenos poemas de esta italiana que no conocía.De seguro regreso por aquí.
Saludos
Buenisimos poemas!. Y Maravilloso vesanismo el que por aqui se expresa n.n.
Gracias por visitar el páramo desierto.
Saludos don Señor n.n
Una poesía tan directa y veraz,como dices.Mis respetos.
Saludos.
me encanta.
Ángela V.
tus poemas de ahora en mas los sigo, en mi ciudad hay un poeta muy especial que se llama marcelo diaz y tiene un blog que te va a gustar mucho, es de tu palo, acciónliteraria.blogspot.com
Hola, Jorge. Es genial conocer a nuevas poetas como a esta italiana a través de tu blog.
¡Felicitaciones!,
Un fuerte abrazo.
Este espacio se va convirtiendo en un mar lleno de musas, me gusta...
Besos!!!
Gracias por tu visita Jorge,
Leí tu perfil, me parece interesante tus estudio de teología, pues tambien asisto a unas clasesexpositivas de ello hace un par de años y me encanta. Me agrado autoretrato, aunque a mi no me da verguenza sacarme fotos jeje.
Saludos.
HOla Jorge, retribuciones! también voy a estar visitándote y devorándome cada rincón de tu sitio. Abrazos.
Interesante los poemas y la poeta, tiene un estilo muy particular y directo. Buen blog.
Saludos.
Me gustaron mucho los poemas, sobre todo el primero. Me parece muy claro, algo raro de ver en las poesías hoy en día.
interesante, super descriptivo es decir, detallista y observadora al límite.
muy bonito conocerla.
saludos.
Jorge, puedes postear más poemas de ella?
Saludos
Precioso poema, me ha gustado mucho.
Hoy también yo estoy triste, como una rosa de plástico. Ya pasará.
Besos.
Hola!
Muy bellos los tres poemas de esta chica y mira q siempre te estoy leyendo por aquí,amiguito. Nos vemos.
Besis :P
Interesante la poesía de esa señorita.
Te paso un link de poemas que me gustan, vale?
www.jugandocontinta.blogspot.com
Besos, cuídate.
Pd. un niño también escribe, y eso no quiere decir que tenga talento.
El verdadero amor, les es revelado a los que ven con los ojos del alma; a los que oyen con los oídos del espíritu; a los que escuchan melodías fascinantes y a los que viven con la sensibilidad y sencillez de los niños. ¡Felíz Día de San Valentín!
Pasa por las rutas que tienes unos regalitos allí.
Besos y bendiciones infinitas.
Te dejo un abrazo enorme.
Gracias por descubrirme estos poemas de una poeta que desconozco o quizá pueda decir ya que desconocía. Se nota el rastro de mujer.
Un abrazo!
Y que hermoso es hablar del silencio, por mas que el lenguaje sea sólo un pretexto para él.
Me siento tan matizada en esta poesía, sobre todo cuando habla de la rosa, ahí casi creo que me despedazaron
un poco más intenso
.
aplazo esa lucha
no sé si me entiendes (...)
un beso grande
No conocía a esta escritora. Muy buenos los dos poemas. Tiene una técnia impecable.
En cuanto a tu blog, es muy interesante. Te voy a enlazar en el mío.
Besos.
Me gusta pasearme por tu rincón. Determe y conmoverme. Buen domingo!!!
Buenisimo "poesía".. me encantó!
Gracias por pasar :)
Bendiciones!
Gracias por tu visita, me ha dado la oportunidad de devolvértela y de paso comprobar que tienes un blog digno de ver y visitar. Nos leemos. Un abrazo
HERMOSOS LOS TRES, PERO ESPECIALMENTE ME GUSTO EL PRIMERO, POESIA... PORQUE COMPARTO LA IDEA DE QUE LA POESÍA, LA INSPIRACIÓN, LOS PENSAMIENTOS MÁS OCULTOS y LAS VERDADES MÁS DULCES SE ENCUENTRAN EN EL SILENCIO DE LAS COSAS, EN EL SILENCIO DE LA NATURALEZA.
Un beso Jorge Ampuero.
Eli,
Me gustaron los tres poemas,se percibe que tiene don para la poesía.
Nos leemos.
Saludos.
Gracias por el comentario =),
está muy bueno tu blog. Me gusta tu estilo. Veo que te gusta el arte surrealista también, interesante. Magritte es muy bueno.
Saludos.
hola,poesia y mas poesia nunca dejare de impresionarme "la poesia y el hombre son medicina"y me gusto mucho esta partecita(Está faltando la luz y
escribo el poema a ciegas
en la hoja de un viejo calendario.)gracias por pasar por mi blog.que tengas una buena semana besos!
"...como una rosa de plástico
en un cementerio..."
Hay tantas veces que somos como rosas de plástico... que intentamos ser lo que todos quieren que seamos... cuando en realidad, las almas no somos funcionales... somos almas, que en libertad, podemos llegar a lo más alto de los cielos...
Me gustó mucho la analogía !
Que estes bien...
Salutes
Buena poesía, el poema "Rosa" me gusto mucho, saludos!!
la poesia no es mi fuerte,aunque mi fan nro 1 que es mi asesor dice que podria dar mas si quisiera, poemas...
uno dos, tres dos, uno...si tocas las cuerdas entenderas por que estoy aqui espiandote desde algun lugar de mis ansiados retratos. no lo entiendes, yo tampoco, pero cumplo mi promesa de seguir guiando mis pasos mas alla de lo normal, tu que crees? que estoy mirando al infinito...
quizas.
saludos expresivos desde el planeta que comparto con algunos mas: soledad.
rzl
Escribe bien la poeta.Me ha gustado esa manera sencilla y fuerte a la vez con que se expresa y teje el hilo de la poesía.
Saludos.
Nunca he conocido una poeta más auténtica que Silvia. Su poesía es íntima, pero siempre universal. Felicitaciones por presentarla.
Intensa e inteligente como toda italiana.Muchas gracias por darla a conocer.
Esta interesante tu blog y regresaré.
Con i migliori saluti.
Aquella poesia que seguira resonando en mi mente... me encanto
Fue afilando el silencio y aprendiendo el arte de decir apenas...
En el silencio brota y duerme la poesia, que gran verdad, Gracias Jorge por tu visita, ya empeze a seguirte tienes una fuerza y una pasion en tus poesia que cautiva, besos corazon.
Publicar un comentario