
Ambientada entre la facultad de Filosofía en Argentina y las tribus africanas, Las Teorías Salvajes nos presentan una galería de personajes extravagantes: una estudiante de filosofía que acosa a su profesor, una joven militante de los años 70 que le escribe cartas a Mao, un investigador frustrado. Todos ellos en búsqueda de una teoría totalizadora que explique el confuso mundo en el que viven.
Gracias a su prosa aguda, muchas veces ácida y violenta, y sin embargo, enternecedora; Pola Oloixarac (Buenos Aires, 1977) ha logrado entretejer no sólo una novela, sino un tratado antropológico, un ensayo paródico sobre la sociedad actual y una crítica feroz al mundo académico.
*

La prosa de Pola Oloixarac es el gran acontecimiento de la nueva narrativa argentina. Su novela es inolvidable, filosófica, salvaje y muy serena. Ricardo Piglia.Como una comedia de Katharine Hepburn pero sin Cary Grant. La arqueóloga Oloixarac practica aquí una reconstrucción de códigos de socialización. Mario Bellatin.Monstruosamente inteligente y horrorosamente divertida. Más que una primera novela, parece el libro que muchos nos pasamos la vida intentando escribir. Javier Calvo.
Esta novela es un atrevimiento. Pocos autores serían capaces de llegar tan lejos. Care Santos.Una novela con vocación de obra total, patch-work exquisito de la contemporaneidad, escrita con una prosa de grandísimos registros como hacía tiempo que no se leían en lengua castellana. Carolina León.Las teorías salvajes (2008) tuvo gran éxito tanto en Argentina como en España y actualmente se prepara su traducción al francés, holandés y portugués. Oloixarac estudió filosofía en la universidad de Buenos Aires y escribe sobre tecnología y cultura para diversos medios. Además es música y traductora, y becaria 2010 del International Writers Program de Iowa. Su madre nació en el Rímac, su abuela en La Victoria y su bisabuela en Huánuco. La edición para el Perú está dedicada a ellas. El boom de las letras argentinas se presentará el sábado 24 de julio a las 8:15 pm en la FIL: Lima-2010.
*
*
Blog de la autora: http://melpomenemag.blogspot.com/
12 comentarios:
¡Mira tu por donde! andaba yo buscando que leer, y tu me lo has puesto en bandeja. gracias y besillos!!!
parece un interesante libro para leer y comprar
saludos...
Me encanta leer ♥
mmmmmm acaso la nueva Cielo Latini Argentina por aquí?
genial
Besos
Veo q por la web le revientan demasiados cohetes a esta flaca pero no es para tanto pues resulta q alguien q se da de intelectual, q presume haber escrito la novela total y otras perlas salga luego a relucir las sombras de su necedad y su alma apoyando el matrimonio gay y el aborto, solo basta ver su blog para darse cuenta de ello y de gente así es mejor dudar de su nivel de inteligencia y lucidez. Mejor hubieran traído a gente de mayor calibre escritural.
Brrr
Che, Pola es bella por dentro y por fuera
Ayer la vi en la Fil, estaba guapa aunque algo demacrada y media bataclana
GatoPoet
El gran acontecimiento de la nueva narrativa argentina! No es poco si lo dice Piglia. Muy bueno tu blog. Y gracias por tu visita.
Nos estamos leyendo.
Un abrazo desde bs as.
inteligente y guapa,
q más pedir
:)
un placer leerte
un abrazo
Publicar un comentario