
Rompiendo con una larga sequía en el mundo de la poesía y decepcionando a todos aquellos que esperaban el premio para Amos Oz, Vargas Llosa o, en los últimos días, incluso Haruki Murakami; la Academia Sueca otorgó el día de ayer el codiciado Nobel a Herta Müller, duodécima mujer en obtenerlo. Los candidatos propuestos por la SGAE y nombres de peso de la literatura en español eran: Francisco Ayala, Ernesto Sábato y Miguel Delibes.
Müller, de 56 años, es una poeta alemana de origen rumano, cuya obra va más allá de los terribles relatos sobre la dictadura de Ceaucescu, es miembro de la Academia Alemana de Escritura y Poesía y es conocida también por su activismo político y social.
El jurado del Nobel ha expuesto razones como esta para premiarla: "Por la concentración de su poesía, y la objetividad de su prosa que dibujan los paisajes del desamparo".
De nuevo el jurado de la Academia Sueca se desmarca de los grandes grupos de presión y decide actuar de una manera imprevisible y a la vez con un voto político evidente.
El año pasado fue Jean Marie Le Clezio el que se llevó el galardón y Octavio Paz, por su parte, fue el último ganador del Nobel en lengua española en el año 1990.
21 comentarios:
Las Mujeres Arriba
alguna vez lo imprevisible tenía que manifestarse...esta no fue la excepción...
saludos
Porqué será que estos suecos ultimamente solo premian a los famosos NN
Kat
Una buena ocasión para conocerla!! Confieso que, aunque devoro libros desde pequeña, no había leído ninguno de ella.
Un saludo!!! :) Reina
lo dudo mucho,
es tan difícil cambiarlo todo...
Si premian a tanto nn pues no perdamos las esperanzas entonces, jajaja
Es una oportunidad para conocerla!!.
Un abrazo y pasa una buena semana.
Jacquie.
Una buena ocasion para acercarnos a sus letras.
Besos.
Lunna.
Gracias por tu opinión. Espero verte a menudo por mi blog; por mi parte, me ha interesado tu blog. Rompe con la tradición, a la que yo me adhiero como un mediocre más, de darle una impronta egocéntrica a las entradas. Aparte, me ha gustado saber el nombre de la última premio Nobel.
Disculpa... bueno, gracias por haber comentado en mi blog, como es que llegaste hasta el?
Eres comunicólogo, perdona el atrevimiento pero tambien eres cristiano?
Gracias x la informacion sobre el premio nobel de literatura y desde luego que te sigo.
Saludos
Excelente trabajo! mil felicitaciones! saludos desde Argentina
un rato enorme sin leerte siempre es un placer cuidate
Hola Jorge, me alegro que premien la labor de la mujer, siempre las defiendo, se lo merecen, mis felicitaciones.
Tienes un bonito blog y con tu buen hacer haces que sea un placer leerte, te felicito.
Un abrazo
RMC
chevere tu blog
saludos
siempre resulta bonito pasar por acá y leer un buenrato. saludos.
en esta ocasion no podre opinar sobre a mi parecer si se merecia el premio o no por que no conozco muy bien su trabajo, pero esperemos q si haya sido la mejor opcion, por q los otros candidatos eran buenos
Gracias por pasarte por mi blog!
Tienes razón, todos tenemos un poco de sapo que emigra!
Me gustan tus letras
Abrazos
Hola!, he venido a ver si habías actualizado tu blog!,. Veo que no, pero de todas formas te escribo y te deseo que pases una buena semana.
Un saludo.
jacquie.
Las mujeres siempre a la vanguardia, si o no?
:)
Silvita
Será motivo para leerla
creo que estos premios también están muy politizados, y qué no lo está...
particularmente apoyo el que se tenga en cuenta a tantas mujeres que hacen un papel extraordinario en diversas artes pero mi voto sería sin duda a un miguel delibes, que no es posible, que todavía no tenga ninguno.
saludos
Publicar un comentario